Desde My Full Trip queremos traerte la primera parte de nuestra amplia guía sobre qué ver en Santa Cruz de Tenerife. Tanto la ciudad como la isla disponen de multitud de lugares que no puedes saltarte en tu visita, con lo que queremos acercarte las más importantes, aquellas que no se pueden obviar. Consecuencia de ello encontrarás que puedes realizar diversas actividades, en ámbitos muy distintos.
Playas y calas en Santa Cruz de Tenerife
Combinado con un clima que ronda una temperatura media anual de 21º, encontramos un sinfín de playas y calas que visitar en Santa Cruz de Tenerife. Te enumeramos las 10 principales playas que te recomendamos visitar y donde tomar el sol se convertirá en uno de los mayores placeres de tus vacaciones.
- Playa de los Cristianos: De arena rubia, con todos los servicios al alcance de la mano y ubicada en el corazón turístico del sur de la isla, en Arona.
- Playa de las Vistas: Ubicada justo al lado de la Playa de Los Cristianos, al otro lado del puerto podrás encontrar un lugar donde relajarte.
- Playa de Troya: Se encuentra al sur de Tenerife, en Costa Adeje. Primera playa de la zona en convertirse en turística, gracias a una fina arena dorada. Además, es ideal para la práctica de actividades náuticas.
- Playa de Las Gaviotas: No es solo una playa en la capital, sino un enclave natural digno de visitar. No puede faltar en tu decisión sobre qué ver en Santa Cruz de Tenerife. La arena negra caída de las laderas hará de esta playa la más fotografiada.
- Playa de Las Teresitas: 1,5 Km de playa para pasar en familia. Es ideal para acudir con los más pequeños, sin olas, con palmeras y una fina arena rubia. Es la mayor playa turística de Santa Cruz de Tenerife.
- Playa el Camisón: De arena amarilla y sin olas, con un aire de paraíso se encuentra esta playa en los municipios de Arona y Adeje.
- Playa de El Roque: Un pelín alejada del centro, pero te merecerá la pena acércate hasta allí, pues ya sabes qué ver en Santa Cruz de Tenerife cuando decides salir del hotel. Con grandes corrientes y arena negra volcánica, hará las delicias de los surferos, por lo que no es apropiada para el disfrute en familia.
- Playa El Socorro: También de arena negra, disfrutarás del surf desde bien temprano y de unos atardeceres incomparables, con una belleza sin paragón.
- Playa El Bollullo: Una playa casi virgen con algo más que belleza natural, supone una parada obligatoria en tu programación sobre qué playas ver en Santa Cruz de Tenerife. Ten cuidado, pues al ser una playa virgen el acceso y el oleaje pueden ser peligrosos.
- Playa Jardín: Quizás la más conocida a nivel nacional e internacional. Pionera en el turismo de masas en Canarias, se encuentra al lado de famoso zoológico Loro Parque.
Museos e iglesias en Santa Cruz de Tenerife
Claramente no nos olvidamos de uno de los principales puntos de interés. Continuamos nuestra visita con los principales museos e iglesias qué ver en Santa Cruz de Tenerife.
– Museo de la Naturaleza y el Hombre: Se encuentra ubicado en un edificio muy singular, el antiguo Hospital Civil de Nuestra Señora de los Desamparados. Declarado Bien de Interés Cultural desde 1983. Pone al servicio de los ciudadanos de la isla, y de sus numerosos visitantes, todo el potencial de contenidos, colecciones y conocimientos acumulados durante décadas de investigación científica y trabajo museográfico, aportando una amena visión del rico patrimonio natural que alberga el Archipiélago Canario y de la cultura de las poblaciones que en él habitaban.
– Basílica de Nuestra Señora de las Candelarias: Otro de los puntos de mayor interés es la Basílica de Nuestra Señora de las Candelarias, patrona del archipiélago canario. La iglesia, construida en 1959 sobresale por su torre central, que llega a alcanzar los 45 metros de altura, así como su cúpula de 25 metros. En su interior, además de la imagen de la Virgen de la Candelaria, encontrarás diversos elementos arquitectónicos y obras de arte con siglos de historia. Es uno de los elementos que tienes que ver en Santa Cruz de Tenerife.
– Castillo de San Cristobal: La mayor fortificación construida en la isla de la que se podrás visitar los restos que quedan en pie. Convertida en un centro de interpretación, en la parte inferior, en el subsuelo, se encuentra una galería de exposición de algunos de los elementos de aquel castillo, desde su construcción en 1575 hasta 1928 en que fue derribado. Podrás encontrar desde tramos de la muralla hasta elementos armados defensivos utilizados en la época, como el famoso cañón tigre. Esta exposición se encuentra organizada por el Museo de Historia y el Museo de Antropología de Tenerife.
Horario: De lunes a sábado de 10:00 a 18:00h.
– Espacio Cultural El Tanque: Se trata de un depósito industrial rehabilitado en 1997. A pesar de la “juventud” de este espacio, se ha convertido ya en uno de los lugares más emblemáticos que puedes qué ver en Santa Cruz de Tenerife. Una conexión entre el pasado y el futuro donde en su interior acoge diversos eventos musicales y audiovisuales o espectáculos teatrales. Además, ha sido premiado en varias ocasiones con reconocimientos nacionales.
– Iglesia Matriz de la Concepción: Esta iglesia es considerada por muchos tinerfeños como la catedral de la isla, llamándola “Catedral de Santa Cruz”. Fue edificada sobre la primera capilla católica que construyeron los primeros conquistadores españoles. Con el paso de los años y la reconstrucción del siglo XVII se fue ampliando. Destaca por ser la única iglesia de Canarias con 5 naves, además de las actuales 14 capillas.
Consulta los horarios de misa.
Al decidir qué ver en Santa Cruz de Tenerife es difícil decidir por donde empezar, y aún más cuando tienes que recortar cosas. Los museos e iglesias mostradas anteriormente son las más características de la isla, pero si aún tienes más curiosidad y te gusta la experiencia, te dejamos enumerados 4 monumentos que podrás visitar durante tu estancia.
– Castillo de San Juan.
– Iglesia de San Francisco de Asís.
– Museo Histórico Militar de Canarias.
– Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna.
Hoteles Económicos en Santa Cruz de Tenerife
No tenemos ninguna duda de que tras ver este artículo te han entrado unas ganas increíbles de coger un avión y escaparte a la isla a tomar el sol, comer en el chiringuito o realizar actividades culturales. ¿Y quién no lo haría verdad? Y como estas vacaciones deben durar días para que puedas conocer los lugares más importantes que ver en Santa Cruz de Tenerife, buscar un hotel económico es transcendental. Por ello te acercamos la posibilidad de que esas vacaciones soñadas se conviertan un poquito más en una realidad. ¿Cómo? A través de los Hoteles Adonis Resorts, hoteles económicos y adaptados para toda la familia gracias a sus amplias y completas habitaciones, con baño privado y todos los amenities. Además, nuestros tres hoteles se encuentran ubicados a pocos metros de la playa, o nuestro hotel Adonis Capital desde que accederás a la Plaza de España en unos pocos pasos.